Será noticia por tratarse de un jóven: ¡No le llaman para trabajar!
Cuando leí la información sobre el británcio Bob Jewers, que al quedarse sin beca por las reformas educativas se vio obligado a buscar trabajo y que después de 12 meses, ninguna empresa mostró interés en contratarle a pesar de ofrecerse para puestos por debajo de sus cualificaciones, por un instante me sentí más desgraciado y desesperanzado que nunca.
Dicen que envió hasta 400 ofertas de empleo y sólo le llamaron para una según publica lainformación.com. ¿Y por qué me siento yo así?
Veamos: hace más de 24 meses (el doble que él) que me estoy inscribiendo a ofertas y enviando currículos (bueno, como puede pensarse que envío culos con curry, aclaro que son los Curriculum Vitae, eso que se entiende por carrera de vida) y que ¡también me llamaron solo una vez! a pesar que del mismo modo, me ofrezco para puestos muy por debajo de mis cualidades (por ejemplo, soy capáz de escribir estupideces como esta y me inscibí hasta para jardinero…).
Me siento desgraciado
porque mi situación la conoce mi familia y los cuatro eventuales que aguantan estoicamente mis momentos de frustración. En cambio, el caso de un jóven de 19 años, que tiene que dejar sus estudios por falta de ayudas (triste y lamentable sí) del que me gustaría conocer que currículum tendrá con esa edad y con una carrera interrumpida, es noticia o por lo menos, artículo para publicarse.
Me siento desesperanzado
porque el hecho, paralelamente a mi análisis anterior, es un ejemplo preocupante y doloroso de las posibilidades que tenemos los que esa edad, ni recordamos cómo era. Si no hay opciones para las generaciones del futuro ¿que queda para las del pasado más que este presente sombrío?
Sí, el mercado está que arde, y ojalá que fuese como París, así nos quema a todos de una vez y se empiece una nueva era, porque esto va camino de un apocalipsis. Estamos viviendo la crónica de un fin anunciado.
15 de diciembre de 2011 @ 23:26
Si buscas empleo por medio de Eures, para el sector técnico de obra civil en el Reino Unido existen 200 vacantes (no ingenieros…técnicos medios). Es sólo por poner un ejemplo.En ese buscador, es el país que más demanda profesionales.
Aquí en España sucede incontables casos como el de este con gente de mayor edad y no aparece en titulares.
Habrá que ser jóven y británico