Samoa elimina el 30 de diciembre del 2011 de su calendario
Con este cambio dejará de ser el último punto donde se ponía el sol, dejándole el honor a la otra Samoa, la que se halla bajo la soberanía de Estados Unidos y que, situada a una hora en avión a un día de distancia en el calendario, los desplazamientos a esta les creará la sensación de haber hecho un largo viaje.
Todo pasa por mover la línea internacional del cambio de fecha, inventada por el escocés Sandford Fleming a finales del siglo XIX, que la sitúa en la línea de 180 grados de longitud y atraviesa imaginariamente en zig zag el océano Pacífico. Ésta se fijó en la conferencia celebrada en Washington en 1884, organizada para decidir cuál tenía que ser el primer meridiano, si el de París o el de Londres.
El defensor de Greenwich, Richard Strachey, sugirió entonces que el cambio de fecha debería pasar «en un lugar deshabitado de la Tierra y no en el centro de la civilización». Ocho años después, el entonces gobernante del archipiélago, Malietoa Laupepa, decidió poner Samoa en el huso actual para facilitar el comercio con Estados Unidos. Kiribati, cerca a Samoa, decidió en 1995 mover la línea internacional de cambio de fecha y unificar el tiempo en el archipiélago donde la parte occidental estaba 22 horas adelantado respecto a la zona este.
Durante más de un siglo, Samoa ha estado cinco horas por detrás de Miami y Washington, unas 10 de Londres, 11 de Madrid, 18 de Pekín y 21 de Sídney. Pero con la aplicación de esta Ley de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, unos 180.000 samoanos se fueron a la cama el jueves 29 y se levantarán el sábado 31, dando un salto en el tiempo con el que perderán un día en sus vidas, y se preparán para ser uno de los primeros países en recibir el Año Nuevo, pasando a ser así el punto donde verán primero la salida del sol.
Y yo pregunto, habida cuenta que las previciones para nuestro 2012 auguran la continuación de esta crisis que padecemos y que posiblemente en el 2013 recién empecemos a recuperarnos ¿no podríamos borrar de nuestras vidas el próximo año entero?
31 de diciembre de 2011 @ 06:47
el primer país en celebrar el 2012
31 de diciembre de 2011 @ 10:01
Parece que los cambios no les preocupa a los samoanos, hace 3 años cambiaron el sentido de la circulación, ahora dejan de ser los primeros en ver ponerse el sol para verlo salir.
A ver si es verdad que al que madruga…